1 Flashcards
Descubrimiento teoría celular
1665 Robert Hooke- celulasas unidad microscópica
1674 Leeuwenhoek- animaculos (protistas) en gotas de agua y glóbulos rojos y espermas
1838 schleiden- plantas compuestas células
1839 Schwann- animales compuestos células
Virchow/Remak- Todos los organismos vivos están compuestos por células que se multiplican
Postulados teoria célular
Todos los organismos están compuestos por células
La células son las unidades básicas de estructura y funcionamiento de los organismos
Células provienen de organismo preexistente
Definición vida
Un sistema químico autosustentable capaz de realizar la evolución darwiniana (puede mutar) (NASA)
Características células
Crecen Responden a estímulos Interactuan con el ambiente Evolucionan Se reproducen
7 pilares de la vida y a que se refieren (PICERAS)
Programación (ADN) Improvisación (cambios ADN) Compartamentilización (limites) Energia (metabolismo) Regeneración Adaptabilidad (no se hereda) Seclusión/ Aislamiento (función especializada)
primer cultivo de células humanas
HeLa- Tumor maligno
Primer forma de vida
Sopa primogenita en donde los elementos se unieron y lograron formar moléculas orgánicas que se autoreplicaron (ARN con membranas) o otra teoría reacciones metabólicas. (Células procariotas anaerobicas en los océanos que usaban sulfuro como fuente energía)
Viene estromatolitos fósiles (crecimiento organismos microcelulares hace 3500 millones de años) porque antes las condiciones de la vida eran inhóspitas por las colisiones del sistema solar
Como fue el cambio anaerobio al aeróbico
Hierro oxidado que liberaba el oxigeno y al principio era tóxico entonces los anaerobios se extinguieron y evolucionaron.
Catástrofe oxigeno- el oxigeno reaccionara con el metano y se dio la glaciación.
¿Que permitió la vida en el planeta?
Capa de ozono que se formó cuando el oxígeno reacciono con los rayos Uv
Origen eucariotas
Procariotas desarrollaron envoltura nuclear, luego se combino con una célula aeróbica heterotrofa, después se combino con una procariota fotosintética que origino a las plantas (mitocondrias).
¿Que es una célula procariota?
• Careen de envoltura nuclear, tienen nucleoide.
• Fienen membrana plasmática, citoplasma y ribosomas, ADN circular y
algunas plásmidos.
• Pueden vivir en cualquier ambiente de nuestro planeta, inclusive
dentro de otros organismos.
• Son de relevancia médica por ser responsables de múltiples
patologías.
• Se dividen en: eubacterias y archeas
Bacterias
Grupo de seres vivos mas abundante y diverso de la tierra
¿Como se clasifican las bacterias?
Forma Pared celular Apendices externos metabolismo mecanismo de division filoginia (origen)
Bacterias según su forma
Cocos
bacilos
espirilos
Bacterias según su pared celular
Gram positivas (se tiñen por paredes sencillas) Gram negativas (no se tiñen por que son mas complejas) sin pared célular (microplasma con 3 capas de lípidos)
Bacterias según sus Apéndices externos
Flagelos- permiten mvoimiento (un extremo o en toda la célula)
Fimbrias- ayudan a adherirse a superficies (en toda la superficie)
Pili- estructuras tubulares por donde pasa el DNA de una célula a otra (mecanismo de intercambio de información entre bacterias)
Bacterias según su metabolismo
Fotolitoautótrofas- obtienen energia de la luz a través fotosíntesis y sue fuente es el CO2 (cianobacterias)
Quimiolitoautótrofas- obtienen energia degradazione compuestos inorgánicos y su fuente es el CO2 (degradan compuestos tóxicos y los transforman en nutrientes, bacterias oxidares del nitrógeno)
Quimioorganoheterótrofas- degradación materia organica para obtener nutrientes (salmonella)
Fotoorganótrofas- luz fuente energia pero degradan materia orgánica para obtener nutrientes.
Bacterias según su mecanismo de division
Fisión binaria- Reproducción asexual en la que los organillos y material genético se duplican, luego se separan a los opuestos y finalmente se dividen
Conjugación- célula comparte plasmido a otra a tardé de un peeling
Transformación- Célula integra pedazos ADN de célula moribunda
Transducción- Virus mete cacgho ADN y bacteria lo integra
Bacterias según filogenia
Secuenciación del genoma
ARN ribosomal de 16s
Proteinas
¿que son las archeas/extremofilos?
Son organismos con pared celular hecha de diferentes elementos al peptidoglucano (bacterias)
Características archeas
- tienen lípidos y secuencias ARN diferentes a las bacterias
- Pueden ser esfericas, espirales, tipo placa o bastón
- Unicelulares y multicelulares en filamentos o agregados
- Se reproducen por fisión binaria, gemación, constricciones, fragmentación o otros desconocidos
- Viven en ambientes extremos
Division archeas
- Metanógenos: Convierten CÖ2 y H2 en metano (CH4)
- Halófilos: Viven en ambientes salados
- Acidófilos: Viven en ambientes ácidos
- Termófilos: Viven en temperaturas muy altas
¿Que son las eucariotas?
Células con nucleo (envoltura nuclear) y multiples organulos con distribución y num diferencial diferente según el tipo de célula
Características de las células eucariotas que no se encuentran en las procariotas
- División de las células en núcleo y citoplasma, separados por una envoltura nuclear que contiene complejas estructuras de poros.
- Cromosomas complejos compuestos por DNA y proteínas asociadas que son capaces de compactarse en estructuras mitóticas.
- Organelos citoplasmáticos membranosos complejos (incluyen retículo endoplasmático, complejo de Golgi, lisosomas, endosomas, peroxisomas y glioxisomas).
- Organelos citoplasmáticos especializados para la respiración aeróbica (mitocondrias) y la fotosíntesis (cloroplastos).
- Sistema citoesquelético complejo (que incluye los filamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos) y proteínas motoras asociadas.
- Flagelos complejos y cilios.
- Capacidad de ingerir material particulado por envoltura dentro de vesículas de la membrana plasmática (fagocitosis).
- Paredes celulares que contienen celulosa (en plantas).
- División celular usando un microtúbulo que contiene un huso mitótico que separa los cromosomas.
- Presencia de dos copias de genes por célula (diploidía), una de cada padre.
- Presencia de tres enzimas sintetizadoras de RNA diferentes (RNA polimerasas).
- Reproducción sexual que requiere meiosis y fecundación.