Glosario Flashcards
Se refiere a la configuración más primitiva encargada de regular las acciones y funciones básicas como: respirar, caminar, defenderse o aprender por condicionamiento, se encarga de que vivas el momento actual y te permite defender tu territorio.
- Cerebro racional
- Cerebro reptiliano
- Cerebro límbico
- Cerebro reptiliano
Propicia el manejo de las emociones y lleva a cabo las fases iniciales del proceso de memorización. Abarca el pasado y el presente, pues se relaciona con aspectos emocionales.
- Cerebro racional
- Cerebro reptiliano
- Cerebro límbico
- Cerebro límbico
Logra que los humanos piensen y que reflexionen, procesos inherentes a la naturaleza humana. Está integrado por la neocorteza, los hemisferios cerebrales, así como, por la inteligencia intelectual y emocional. Nos permite vivir el presente, pasado y futuro. Y nos otorga la capacidad para pensar, planear, ordenar, entre otras funciones.
- Cerebro racional
- Cerebro reptiliano
- Cerebro límbico
- Cerebro racional
Ríos, nubes, piedras, plantas y animales.
- Mundo material
Conocer
Macro módulo práxico - Mundo subjetivo
Valorar
Macro módulo psicológico - Mundo intelectual
Decidir
Macro módulo nocional
- Mundo material
Conocer
Macro módulo práxico
Sentimientos, creencias, pensamientos y deseos de cada persona.
- Mundo material
Conocer
Macro módulo práxico - Mundo subjetivo
Valorar
Macro módulo psicológico - Mundo intelectual
Decidir
Macro módulo nocional
- Mundo subjetivo
Valorar
Macro módulo psicológico
Nociones, pensamientos, teoremas, hipótesis, teorías, sinfonías, pinturas y creencias religiosas.
- Mundo material
Conocer
Macro módulo práxico - Mundo subjetivo
Valorar
Macro módulo psicológico - Mundo intelectual
Decidir
Macro módulo nocional
- Mundo intelectual
Decidir
Macro módulo nocional
Pensamiento orientado a la solución convencional de un problema.
- Pensamiento convergente
- Pensamiento divergente
- Pensamiento convergente
Pensamiento que elabora criterios de originalidad, inventiva y flexibilidad.
- Pensamiento convergente
- Pensamiento divergente
- Pensamiento divergente
Se parte de lo particular, para llegar a lo general, se obtienen conclusiones que solo resultan probables a partir de premisas generalmente, fundamentadas en la estadística.
- Pensamiento inductivo
- Pensamiento deductivo
- Pensamiento inductivo
Se mueve de lo general a lo particular, la persona reúne premisas generales con el propósito de llegar a conclusiones particulares.
- Pensamiento inductivo
- Pensamiento deductivo
- Pensamiento deductivo
Los objetos son dados en cierto modo, directamente a la mente que luego trata de describirlos.
- Pensamiento sintético
- Pensamiento analítico
- Pensamiento sintético
Los objetos son dados de forma indirecta, de hecho, sólo son construidos por la definición de propiedades de sus elementos.
- Pensamiento sintético
- Pensamiento analítico
- Pensamiento analítico
Producto propio y personal y es precisamente por esto, por lo que resulta tan valioso. Es una actividad que se mueve entre la lógica y la fantasía siendo el resultado de la comunicación intrapersonal e interpersonal, es una actitud vital, un estilo de vida y un estilo de supervivencia.
- Pensamiento creativo
- Pensamiento lateral
- Pensamiento holístico
- Pensamiento creativo
Posibilita la creatividad, la misma es una conducta urgente en la totalidad del ámbito que abarca desde el arte, pasando por la ciencia y la empresa.
- Pensamiento creativo
- Pensamiento lateral
- Pensamiento holístico
- Pensamiento lateral
Implica una mayor orientación al contexto o campo como un todo.
- Pensamiento creativo
- Pensamiento lateral
- Pensamiento holísitico
- Pensamiento holístico
Es la ciencia interdisciplinaria que se encarga de estudiar la biología del sistema nervioso atendiendo a la función y anatomía de la estructura encefálica. Es una disciplina que brinda herramientas básicas para comprender y abordar las enfermedades del Sistema Nervioso Central (SNC).
- Neurobiología
- Neurociencia
- Psicología cognitiva
- Neurobiología
Representan la unión funcional y anatómica del cerebro son células que conforman el sistema nervioso y están preparadas para el almacenamiento y manejo de la información a través de la generación de redes o circuitos neuronales que se activan al recibir información procedente de los sentidos.
- Neuronas
- Sinapsis
- Redes neuronales
- Neuronas
Zona de unión de dos o más neuronas y constituye el lenguaje de la comunicación del sistema nervioso. A través de ella, el cerebro transmite información nerviosa produciendo la mayoría de los aprendizajes humanos dependiendo de sus características estructurales y funcionales.
- Neuronas
- Sinapsis
- Redes neuronales
- Sinapsis
Son las múltiples conexiones producidas en el cerebro entre las células nerviosas.
- Neuronas
- Sinapsis
- Redes neuronales
- Redes neuronales
Quien desea aprender debe definir las metas de aprendizaje que desea alcanzar, las vincula con sus necesidades, experiencia profesional, desarrollo personal y selecciona entre varias alternativas cuáles son sus mejores opciones para llevar a cabo este proceso.
- Aprendizaje autodirigido
- Aprendizaje autónomo
- Aprendizaje autorregulado
- Aprendizaje autodirigido
El estudiante autoevalua si las condiciones que están llevando a cabo son las apropiadas para lograr alcanzar sus metas.
- Aprendizaje autodirigido
- Aprendizaje autónomo
- Aprendizaje autorregulado
- Aprendizaje autorregulado
El estudiante define la forma en la que llevará a cabo su proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje autodirigido
- Aprendizaje autónomo
- Aprendizaje autorregulado
- Aprendizaje autónomo
Memoria que guarda con mayor eficacia las informaciones, siendo capaz de recuperarlas aún luego de bastante tiempo.
- Memoria de largo plazo
- Memoria de corto plazo
- Memoria sensorial
- Memoria de largo plazo
Memoria que guarda temporalmente informaciones y de inmediato las descarta.
- Memoria de largo plazo
- Memoria de corto plazo
- Memoria sensorial
- Memoria de corto plazo