YAFundamentos De Acustica Flashcards
Cual es el flujo de señal básico en una grabación básica?
- La fuente de sonido vibra creando una onda de sonido que al propagarse generan cambios de presión en el aire que se esparce a través del espacio
- La onda acústica alcanza el diafragma del micrófono chocando moviéndolo hacia adelante y atrás y el diafragma hace mover a bobina a la que está unida de la misma forma
- El imán que está dentro de la bobina genera una corriente eléctrica según el movimiento de la bobina y se crea una señal eléctrica que conforma la señal de salida del micrófono
- Esta señal eletrica debe y es potenciada por el preamplificador agregando energía del sistema eléctrico para ser procesada por otros dispositivos
- Al salir del preamplificador ña señal se conecta a un convertido analógico digital (convertida en código binario) y La conversión binaria llega al computador y es procesada por el DAW
- La información se alamacena en el disco duro y Al reproducir el sonido la señal sale del computador a un convertido digital analógico la señal eletrica binaria pasa ser señal eletrcica analógica
- Esta señal se conecta a un amplificador pues no tiene la potencia para mover el cono de los altavoces y Luego sale por los parlantes
Como se da la propagación de la onda?
Una perturbación inicial en el medio introduce energía y fuerza externa que ponen en movimiento las partículas. Luego, dichas partículas chocan con las vecinas, transfiriendo energía a ellas y poniéndolas en movimiento también. El resultado es un efecto dominó que causa la propagación de la onda.
Por que las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio para desplazarse?
las ondas electromagnéticas transmiten la energía en forma de cambios en campos magnéticos y eléctricos. Por esta razón, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio para propagarse, por lo que pueden viajar a través del vacío (ondas de radio, la luz visible, la luz ultravioleta y los rayos X)
Diferencia entre onda longitudinal y onda tranversal
la oscilación de las partículas es en la misma dirección que la propagación de la onda. Por lo tanto, decimos que la onda es longitudinal, ondas transversales, en las cuales la oscilación de las partículas es en una dirección perpendicular a la dirección de propagación de la onda
Que es la ganancia?
La ganancia, es el aumento o reducción en la amplitud de una señal
Cual es la velocidad de la luz en el vacio?
aproximadamente 300 000 kilómetros por segundo
la velocidad del sonido es distinta en un desierto cálido al nivel del mar y en una planicie invernal a 5000 metros de altura?
Si pues Esta velocidad varía dependiendo de factores ambientales como la temperatura, humedad y presión atmosférica.
Cual es la velocidad del sonido en el aire a 0°c?
331 m/s
Cual es la velocidad del sonido en el hidrógeno a 0°c?
1290 m/s
Cual es la velocidad del sonido en el agua a 20°c?
1480 m/s
Cual es la velocidad del sonido en la agua salada a 20°c?
1540 m/s
Cual es la velocidad del sonido en el hule?
54 m/s
Cual es la velocidad del sonido en el vidrio?
5640 m/s
Cual es la velocidad del sonido en el acero?
5960 m/s
Que es un gráfico de respuesta de frecuencias?
describe la manera en que un equipo responde a cada una de las frecuencias que puede emitir o captar. Este concepto se aplica para todo el equipo de audio, como micrófonos, consolas de mezcla, preamplificadores e incluso nuestros oídos.
Ejemplo de gráfico de respuesta de frecuencia
la frecuencia de 90 Hz. Según el gráfico, esta frecuencia será captada por el micrófono con una amplitud 10dB menor a la que fue emitida. Por otro lado, una frecuencia de 10000 Hz será captada con una amplitud aproximadamente 10dB mayor a la que fue emitida.
Este tipo de irregularidades es común e inevitable en cualquier equipo de audio. Sin embargo, este fenómeno no debe ser visto como un factor negativo, ya que en los equipos de alta gama, la respuesta de frecuencias de cada dispositivo contribuye a su sonido único y característico. En este caso podemos asegurar rápidamente, con solo ver el gráfico, que el micrófono dinámico en cuestión posee un sonido muy brillante, debido al realce de frecuencias altas y atenuación de frecuencias bajas. Esto sugiere que el micrófono podría ser apropiado para captar voces, pues el realce de frecuencias altas las hará sonar “espaciosas”. También podemos deducir que este mismo micrófono puede no ser ideal para captar fuentes con mucho contenido de frecuencias bajas, como bombos o amplificadores de bajo.
Que es el periodo?
El “período” expresa el tiempo que le toma a una onda de sonido completar un ciclo. Por lo tanto, este factor expresa una unidad de tiempo sobre una cantidad. Así, el período es el inverso de la frecuencia.
A que se refiere que la frecuencia y el periodo son inversamente propocionales?
Es decir, cuanto mayor es la frecuencia de una onda, mayor cantidad de ciclos completa en un segundo y, por lo tanto, cada ciclo es completado en una menor cantidad de tiempo. Por el contrario, cuanto menor sea la frecuencia, menor será el número de ciclos completados en un segundo.
Como calculamos el periodo conociendo cuantos ciclos completa la onda en una cantidad determinada de tiempo.
En este caso, utilizamos la siguiente fórmula, donde T es el período en segundos, n la cantidad de ciclos completados y t el tiempo transcurrido en segundos mientras se completa n cantidad de ciclos:
T= t/n
Como calculamos el período período de una onda si conocemos su frecuencia
utilizando la siguiente fórmula, donde f es la frecuencia en hertz:
T= 1/f
también podemos calcular la frecuencia de una onda a partir de su período?
La fórmula anterior expresa que el período y la frecuencia son inversamente proporcionales. Por lo tanto, también podemos calcular la frecuencia de una onda a partir de su período, utilizando la siguiente fórmula:
f=1/T
El período está íntimamente relacionado con la longitud de onda, que es la distancia que la onda debe recorrer para completar un ciclo. Por lo tanto, también es la distancia que la onda recorre en la cantidad de tiempo que equivale al período.
Cual es la velocidad de propagación de la onda?
v=d/t
En la fórmula, v es la velocidad en metros por segundo, d es la distancia en metros y t es el tiempo transcurrido en segundos. Si t equivale al período y v a la velocidad de propagación de la onda, d será la longitud de onda. Al despejar d, obtendremos la siguiente fórmula
d=vt
(Sistituyendo los símbolos es)
λ=vT
λ equivale a la longitud de onda, v a la velocidad de propagación y T al período.
Por lo general, es más conveniente utilizar la frecuencia de una onda en lugar de su período. Por lo tanto, podemos sustituirlo en la fórmula de la siguiente manera
λ=v 1/f
λ= v/f
Que se refiere con que entre menor sea el valor de la frecuencia, mayor será la longitud de onda y viceversa?
En otras palabras, cuanto más grave sea la nota musical, mayor será la distancia que necesita recorrer para completar un ciclo. Nótese que esto no significa que la onda viaje más rápido. Si bien recorre más distancia, también tarda más tiempo en hacerlo.
Siguiendo las formulas
Como calculamos la longitud de onda del Do central? (262 Hz)
λ=c/f
λ= 343m/s / 262hz =
343m/s / 262-1/s =
1.31.m
Debemos recordar que 1 Hz equivale a uno entre un segundo, por lo que las unidades se simplificarán, lo que dará como resultado la longitud de onda expresada en metros.