Fisiología Cardíaca Flashcards

1
Q

¿Qué es dominancia del sistema arterial?

A

De qué art. coronaria (izq. derecha) se origina la art. interventricular post

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde inicia la contracción cardíaca?

A

Nodo sinoauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se ubica el nodo SA?

A

Atrio derecho-debajo desembocadura VCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ritmo marca el nodo SA?

A

70-100 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se ubica el nodo AV?

A

Atrio derecho, región posteroinferior tabique interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ritmo marca el nodo AV?

A

40-60 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Porqué es importante el nodo SA?

A

Marcapasos del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Porqué es importante el nodo AV?

A

Retrasa la actividad eléctrica de 0.13 s hasta 0.16 s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ritmo marcan los haces de Purkinje?

A

15-40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función del esqueleto fibroso?

A

Aislante de la actividad eléctrica de auriculas y ventriculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las fibras rápidas y porqué?

A

Fibras de Purkinje, Haz de His. Muchos canales de Na+ rápidos dependientes de voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las fibras lentas y porqué?

A

Nodo AV y nodo SA, canales de Ca2+ tipo lentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son las uniones GAP?

A

Uniones especializadas que permiten el paso de iones y solutos, solventes entre el citoplasma de dos células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué proteínas forman las uniones GAP?

A

Conexinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuá es la función de las uniones GAP en el corazón?

A

Permiten que el impulso eléctrico se transmita de un cardiomiocito a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los desmosomas?

A

uniones celulares que unen fuertemente dos células vecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la función de los desmosomas en el corazón?

A

Evitar que la fuerza mecánica del latido separe a las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son propiedades de las células cardíacas?

A

Excitabilidad, conducción, refractariedad, automatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los diferentes tipos de músculo cardíaco?

A

auricular, ventricular, especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué función tiene el músculo cardíaco ventricular?

A

genera contracción potente que expulsa la sangre a circulación pulmonar y sistemica, fibras gruesas y organizadas en espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué función tiene el músculo cardíaco auricular?

A

contracción de las auriculas impulsando sangre a ventriculos, fibras delgadas y de menor capacidad contractil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué función tiene el músculo cardíaco especializado?

A

conduce impulsos electricos del corazón, no capacidad contractil pero si de conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué característica tiene el músculo ventricular respecto a su contracción?

A

Capacidad de torsión durante la contracción, subepicardio (izq), subendocardio (derecha)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Para qué sirve la torsión ventricular durante la sístole?

A

mejora eyección de la sangre, mayor llenado ventricular por retroceso elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se encuentra el Haz de His?
atraviesa esqueleto fibroso por la porción membranosa del tabique
26
¿Dónde se encuentran las ramas subendocárdicas?
se esxtienden hasta 1/3 grosor paredes ventriculares. Velocidad de conducción 150 veces mayor a la del nodo AV
27
¿En qué momento del ciclo cardíaco ocurre la perfusión coronaria?
Diastole, al cerrarse la valva aórtica
28
¿De dónde nacen las arterias coronarias?
Senos de Valsalva, raíz de la aorta ascendente, encima de valva aórtica
29
Principal;es ramas coronaria derecha
marginal derecha, interventricular post (Descendente post)
30
¿Qué irriga la arteria coronaria derecha?
AD,VD, septo interventricular post, nodo SA y nodo AV
31
Ramas principales de la coronaria izq
interventricular ant, circunfleja
32
¿Qué irriga la arteria circunfleja?
AI, cara lat y post ventriculo izq
33
¿Qué ocurre en la fase o del PA en miocitos?
Despolarización rápida por apertura canales rápidos de Na+, corriente entrante de Na+
34
¿Qué pasa en la fase 1 del PA en miocitos?
repolarización temporana, se cierra corriente de Na+, K+ sale lentamente, apertura canales transitorios de K+, apertura canales lentos de Ca2+
35
¿Qué pasa en la fase 2 del PA (meseta) en miocitos??
Corriente de Ca2+ entra por canales lentos, salida de K+
36
¿Qué pasa en la fase 3 del PA en miocitos?
Repolarización rápida, se cierra la entrada de Ca2+, K sale por canales rapidos y célula vuelve a su voltaje negativo
37
¿Qué sucede en la fase 4 del PA en miocitos?
se establece el PMR, la bomba Na+/K+ ATPasa recupera equilibrio iónico
38
¿Cuánto se prolonga la mesema del PA en cardiomiocitos?
200 ms
39
¿Cuál es el PMR del miocardio?
-90 ms
40
¿Cuál es el potencial umbral de los cardiomiocitos?
-70
41
¿Qué ocurre en la permeabilidad de qué ion durante la fase 0 del PA de las células del miocardio?
aumenta la permeabilidad de Na+
42
¿Qué ocurre en la permeabilidad de qué ion durante la fase 1 del PA de las células del miocardio?
disminuye la permeabilidad de Na+
43
¿Qué ocurre en la permeabilidad de qué ion durante la fase 2 de las células del miocardio?
disminuye permeabilidad de K+, aumenta la permeabilidad de Ca2+
44
¿Qué ocurre en la permeabilidad de qué ion durante la fase 3 de las células del miocardio?
aumenta la permeabilidad de K+
45
¿Qué ocurre en la permeabilidad de qué ion durante la fase 4 de las células del miocardio?
ningún cambio en la permeabilidad puesto que está en PMR
46
¿Qué es el periodo refractario del músculo cardíaco?
Tiempo en el que una célula no puede ser reestimulada o le cuesta más serlo posterior a un PA
47
¿Qué es el Periodo refractario absoluto?
tiempo en el que una célula no puede generar otro potencial de acción, sin importar qué tan intenso sea el estímulo
48
¿Cuánto dura el Periodo refractario absoluto en el ventrículo?
0.25 a 0.30 seg, coincide con la meseta del PA
49
¿Qué sucede con los canales de Na+ durante el periodo refractario absoluto?
inactivos
50
¿Qué es el periodo refractario relativo?
Tiempo después del PRA, la célula sí puede generar un nuevo PA, solo con un estimulo muy fuerte
51
¿Cuánto dura el periodo refractario relativo?
0.05 segundos
52
¿Cuál es la diferencia entre el periodo refractario relativo y el periodo refractario absoluto?
En el PRA no se genera un nuevo PA, en el PRR sí se puede, requiere más estímulo
53
¿Qué ocurre si se estimula el corazón durante la PRR?
contracción prematura, extrasístole
54
¿Cómo se compara el PRA en las aurículas y ventrículos?
corto en aurículas (0.15s), largo en ventrículos (0.25s-0.30s)
55
¿Porqué es importante el periodo refractario en el corazón?
Previene contracciones sostenidas (tetania), ritmo cardíaco ordenado, corazón se llena entre latidos
56
¿Qué son los canales HCN?
Canales funny, se abren cuando la membrana está muy negativa -65mV permiten entrada de Na+
57
¿Qué es la corriente If?
funny, entrada de sodio por canales HCN en fase 4 PA
58
¿ Qué sucede en la fase 0 del PA marcapasos?
apertura canales de Ca2, junto con Na genera despolarización rápida
59
¿Qué ocurre en la fase 3 del PA marcapasos?
apertura canales de K, se cierran los de Ca, salida de K, repolarización membrana
60
¿Qué es el acoplamiento excitación-contracción?
proceso por el cual el PA genera una contracción muscular por la entrada y liberación de Ca en la célula
61
¿Qué estrcutura permite que el PA entre en la célula del miocardio?
Tubulo T
62
¿Qué canales permiten la entrada inicial de Ca al citoplasma desde el exterior
canales de calcio tipo lentos en el tubulo T
63
¿Qué estructrura almacena calcio dentro de la célula cardíaca?
el retículo sarcoplásmico
64
¿Qué sucede cuando el calcio entra por los canales tipo L?
activa receptores RyR2 del retículo liberando más Ca en el citoplasma, mecanimso (CICR)
65
¿Qué es CICR?
Calcio inducido por calcio liberado, calcio extracelular estimula la liberación de calcio en RS
66
¿A qué proteína se une el calcio para iniciar la contracción?
Troponina C, permite que se mueva la tropomiosina y se formen puentes cruzados entre actina y miosina
67
¿Qué determina la fuerza de contracción cardíaca?
Número de puentes cruzados formados entre actina y miosina, que dependen de calcio citoplasmático
68
¿Cómo se elimina el calcio del citoplasma para que ocurra la relajación?
calcio se reabsorbe al RS mediante la bomba SERCA, intercambiador sodio calcio NCX, bomba Ca ATPasa
69
¿Qué es el ciclo cardíaco?
Secuencia de eventos mecánicos y eléctricos que ocurren durante un latido
70
¿Qué ocurre durante la relajación isovolumétrica?
ventriculos se rejalan tras sístole, valvulas semilunares se cierran, AV siguen cerradas, no cambia volumen pero presión ventricular baja con rápidez
71
¿Qué es el llenado ventricular rápido?
primer tercio de la diástole, válvulas AV se abren, sangre fluye de aurículas a ventrículos
72
¿Qué es diastasis?
llenado ventricular lento (segundo tercio de diástole). Flujo de sangre mínimo por presión igualada entre aurículas y ventrículos
73
¿Qué ocurre durante la sístole auricular?
Las aurículas se contraen en el último tercio de la diastole aportando un 20% adicional al llenado del ventrículo
74
¿Qué pasa en la contracción isovolumétrica?
inicio de la sístole, ventrículos se contraen, aumentan su presión, no cambia el volumen (válvulas AV, semilunares cerradas hasta que la presión supera la arteria
75
¿Qué es la eyección ventricular rápida?
70% sangre que se expulsa rápidamente por aumento de presión ventricular que abre válvulas semilunares
76
¿Qué es la eyección ventricular lenta?
última parte de la sístole, 30% restante de sangre expulsada mientras el ventrículo se sigue contrayendo con menor presión
77
¿Qué es la precarga?
grado de estiramiento de las fibras musculares ventriculares al final de la diástole, lo determina el volumen telediastólico
78
¿Qué determina la precarga?
El retorno venoso. Mayor volumen que llega al ventrículo, mayor precarga
79
¿Qué efecto tiene una mayor precarga sobre la contracción?
Aumento de tensión y fuerza de contracción (Mecanismo Frank-Starling)
80
¿Qué es la poscarga?
Resistencia que el ventrículo debe vencer para eyectar la sangre, determinada por la presión arterial o la resistencia vascular
81
¿Qué elementos determinan la poscarga?
diámetro y tono del músculo liso, elasticidad de arterias, sobretodo aorta
82
¿Qué es la regulación intrínseca del corazón?
Capacidad del corazón de ajustar su fuerza de contracción en función de la precarga, sin intervención nerviosa
83
¿Qué es el mecanismo de Frank-Starling?
A mayor precarga, mayor estiramiento de las fibras, mayor fuerza de contracción, mayor volumen sistólico
84
¿Qué es la regulación extrínseca del corazón?
Regulación ejercida por el SNA (simpático y parasimpático) iones y temperatura
85
¿Qué efecto tiene el SNA simpático en el corazón?
Aumenta la FC (cronotropismo +) y la fuerza de contracción (inotropismo +)
86
¿Qué efecto tiene el SNA parasimpático en el corazón?
Disminuye la FC (Cronotropismo -) y la fuerza de contracción (inotropismo -)
87
¿Qué hacen los iones como el Ca2+ y el K+ sobre el corazón?
Ca2+ aumenta la contracción (más puentes cruzados), K+ en exceso disminuye la excitabilidad
88
¿Qué efecto tiene la temperatura sobre el corazón? calor
aumenta la permabilidad iónica, aumenta la autoexcitación, inotropismo positivo, mayor autoexcitación del nodo sinusal
89
¿Qué efecto tiene la temperatura sobre el corazón? frío
canales iónicos se abren más lentos, disminuye la frecuencia de descarga e inotropismo: contracción más débil
90
¿Qué es el EKG?
registro de señales extracelulares producidas por el movimiento de los potenciales de acción a través de los miocitos. Representación gráfica
91
¿Cómo se mide la actividad eléctrica del corazón en un EKG?
Se utiliza un aparato de electrodos para medir la suma de la actividad electrica del corazón
92
¿Qué son las derivaciones en un EKG?
Forma de mirar la activdad eléctrica del corazón desde un ángulo específico
93
¿Qué registran las derivaciones del EKG?
La fluctuación en la diferencia del voltaje, la forman dos electrodos
94
¿Cuál es la función del electrodo 1 y electrodo 2 en un EKG?
Electrodo 1 funciona como lado positivo del voltimetro, electrodo 2 lado negativo del voltimetro
95
¿Cómo se pueden registrar 12 derivaciones en un EKG?
Variando electrodos positivos y negativos, su posición en el cuerpo, se registran las 12 derivaciones
96
¿Qué es el sistema hexiaxial en un EKG?
diagrama que representa seis ejesd eléctricos de las derivaciones de los miembros en un plano. Muestra la dirección en grados hacía donde mira la derivación.
97
¿Qué permite ver el sistema hexiaxial en un EKG?
permite determinar la dirección del eje eléctrico y cómo viaja la electricidad del corazón durante la despolarización ventricular
98
¿Qué son las derivaciones bipolares en un EKG?
comparan dos lugares del cuerpo, un electrodo positivo y negativo midiendo la diferencia del voltaje
99
¿Cuáles son los electrodos positivos en las derivaciones bipolares?
DI, DII, DIII
100
¿Cuáles son los electrodos negativos en las derivaciones bipolares?
Los electrodos negativos varían entre los hombros
101
¿Cómo funcionan las derivaciones unipolares en un EKG?
Usan un solo electrodo activo positivo, comparandolo con un polo neutro virual (promedia señales de otros electrodos)
102
¿Cuáles son las derivaciones unipolares?
aVR, aVL, aVF
103
¿Qué son las derivaciones precordiales?
Derivaciones que miden la actividad eléctrica en un plano horizontal. Observan cómo se propaga la despolarización a través de los ventrículos. Y cómo la actividad eléctrica se mueve desde el subendocardio hasta el subepicardio
103
¿Cómo se colocan las derivaciones precordiales?
Sobre toráx, alrededor del corazón
104
¿Qué mide la derivación precordial V1 y V2?
actividad eléctrica en la parte derecha del corazón
105
¿Qué mide la derivación precordial V3 y V4?
miden la actividad eléctrica en el septum interventricular
106
¿Qué mide la derivación precordial V5 y V6?
actividad en la parte lateral del ventriculo izquierdo
107
¿Cuáles son los electrodos positivos en las derivaciones precordiales?
V1 a V6
108
¿Cuáles son los electrodos negativos en las derivaciones precordiales?
promedio de los electrodos en las extremidades, en el centro del corazón
109
¿Cómo se relacionan las derivaciones con las caras del corazón en un EKG?
Cada grupo de derivaciones mira a una cara distinta, ayuda a identificar el sitio de daño cardíaco
110
¿Qué cara del corazón observan las derivaciones V1, V2, V3 y V4?
Cara anterior del corazón, VD, tabique, VI irrigado por arteria coronaria izquierda
111
¿Qué cara del corazón observan las derivaciones DI, aVL, V5 y V6?
Cara lateral del corazón, AI, VI. Arteria circunfleja
112
¿Qué cara del corazón observan las derivaciones DII, DIII y aVF?
cara inferior. AD, VD, VI. Irrigado por arteria coronaria derecha
113
¿Qué registra un EKG?
Una corriente eléctrica, en el corazón es el PA. Flujo de cargas a través de un material
114
¿Cómo funciona el registro del EKG a nivel de polos?
PA tiene un polo positivo, y un polo negativo. La corriente fluye como un flujo de cationes o aniones.
115
¿Qué representa el vector promedio en un EKG?
Suma de toda la actividad eléctrica del corazón en un momento dado, visto desde disatintos ángulos con electrodos
116
¿Cómo afecta la posición y orientación de una derivación en el EKG?
La intensidad de la señal depende de la cercanía (más cerca de la despolarización, mayor señal), paralelismo (derivación alineada con la dirección del flujo eléctrico, la señal será más fuerte)
117
¿Qué indica el electrodo positivo de una derivación del EKG?
Mide la dirección de la corriente eléctrica en el corazón. Si el flujo va hacía el electrodo la onda será positiva. Si el flujo se aleja la onda será negativa
118
¿Por qué la despolarización auricular dura más si las aurículas tienen menos tejido?
Tienen fibras de conducción más lentas, lo que disminuye la velocidad de conducción y permite un llenado eficiente antes de la contracción ventricular
119
¿Por qué podemos captar potenciales de acción en distintas direcciones en un EKG?
Ya que los PA ocurren a lo largo del tiempo y se propagan en distintas direcciones, ya que el corazón no se activa todo al mismo tiempo
120
¿Qué pasa con las arterias transmurales durante la sístole ventricular?
Son comprimidas por la contracción del miocardio disminuyendo o deteniendo el flujo sanguíneo temporalmente, lo que causa una isquemia transitoria
121
¿Qué representa la onda P?
Despolarización de las auriculas
122
¿Qué es el intervalo PR?
El tiempo entre el inicio de la despolarización auricular y el inicio de la despolarización ventricular
123
¿Qué representa el complejo QRS?
Despolarización de los ventrículos
124
¿Qué representa el segmento ST?
Periodo en que ambos ventrículos están completamente despolarizados (fase de meseta)
125
¿Qué representa la onda T?
Repolarización de los ventriculos
126
¿Qué representa la onda u?
repolarización tardía de ventriculos o fibras de purkinje
127
¿Qué representa el intervalo QT?
tiempo de despolarización y repolarización ventricular completas
128
¿Cómo se encuentran los músculos, cuerdas y las válvulas cuando están abiertas?
músculo relajado, cuerdas flojas, valvas separadas
129
¿Cómo se encuentran los músculos, cuerdas y las válvulas cuando están cerradas?
Músculos contraídos, cuerdas tensas, valvas juntas
130
¿Cómo se le denomina también a la válvula tricúspide?
auriculoventricular derecha
131
¿Cómo se le denomina también a la válvula bicúspide?
auriculoventricular izquierda o mitral