Teoria Celular Flashcards

1
Q

Construye el primer microscopio óptico y realiza las primeras observaciones (s. XVII)

A

Anton van Leeuwenhoek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describe una lámina de corcho y utiliza por primera vez el término célula

A

Robert Hooke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quienes hicieron los postulados de la teoría celular

A

Schleiden, Schwann y Virchow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los postulados de la teoría celular

A
  1. Todos los organismos se encuentran formados por una o más células
  2. La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos
  3. Toda célula procede por división de otra ya existente
  4. El material hereditario conteniendo las características genéticas de una célula pasa de la célula madre a la hija
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Johannes Purkinje

A

Describió el citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Eduard Strasburger

A

Describe la división celular en células vegetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Walter Fleming

A

Describió la división celular en células animales y denominó mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Wilhelm Waldeyer

A

Describió unos filamentos nucleares durante la mitosis y los denominó cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Santiago Ramón y Cajal

A

Descubren que el tejido nervioso que también estaba constituido por células individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organización de las células

A

Procariota y eucariota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de las células procariotas

A
  • ADN localizado en la región de la célula llamada núcleoide no rodeado por una membrana. No existe un núcleo diferenciado.
  • material genético: una sola molécula de adn bicaternario circular no asociado a proteínas
  • células pequeñas 1-10um
  • no hay orgánicos salvo los ribosomas
  • pared celular de peptidoglucano
  • Ausencia de mitocondrias
  • ausencia de cloroplastos

-membranas celulares sin colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de las células eucariotas

A
  • ADN localizado en el interior del núcleo diferenciado y rodeado por membrana
  • Material genético: varias moléculas de ADN bicaternario y lineal asociado a proteínas formando los cromosomas
  • por lo general grandes
  • presencia de diferentes orgánulos con funciones celulares concretas y de sistemas internos que crean comportamientos celulares.
  • paredes celulares (solo la vegetal formado por celulosa)
  • flagelos complejos por tubulina y otras proteínas
  • las enzimas están en las mitocondrias
  • tiene cloroplastos
  • membrana celular con colesterol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Partes de una célula procariota

A

Cápsula, citoplasma, ribosomas, pared bacteriana, membrana plasmática, área nuclear (nucleoide), plasmido, flagelos, pili, mesosoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué permite los flagelos?

A

Permite la locomoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mesosomas

A

Contienen enzimas para la respiración y división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué está desprovisto el citoplasma de la célula procariota?

A

Está desprovisto de todos los organulos menos de ribosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células eucariotas

A
  1. Estructuras carentes de membranas: ribosomas ( síntesis de proteínas y se encuentran libres o en el reticulo endoplasmático), centrosomas y citoesqueleto (mantiene la forma de las células, desplazamiento de la célula, anclar los orgánulos)
  2. Retículo endoplasmático: el rugoso sintetiza las proteínas y el liso sintetiza lípidos
  3. Aparato de golgi: modifican las proteínas y la transportan
  4. Vacuolas: almacenan agua (70-90% del citoplasma)
  5. Lisosomas: tipos de vesículas que dirigen o transportan los residuos celulares
  6. Cloroplastos: realizan la fotosíntesis
  7. Mitocondrias: produce la mayor parte de la energía de la célula y cuentan con su propio material genético
  8. Núcleo: mantienen la integridad de los genes
18
Q

Diferencias entre las células vegetales y animales

A

Vegetal
-tiene pared celular
- tiene plastos (producción y almacenamiento de compuestos químicos
- mayor tamaño
-vacuolas mayores

Animal
- no tiene pared celular
- no tiene plastos
- tiene centriolos
- menor tamaño
- vacuolas pequeñas

19
Q

Características de los seres vivos

A
  • están constituidos por células
  • irritabilidad (estímulos del ambiente)
    -Homeostasis
    -Metabolismo
    -Crecimiento
    -Reproducción
  • evolución
20
Q

Funciones vitales

A

-Relación
-Nutrición: autótrofa y heterótrofa
-Reproducción: sexual y asexual

21
Q

Los seres vivos pueden ser…

A

Unicelulares: formadas por una célula (bacteria) o colonias.

Pluricelular: las células dependen unas de otras (células independientes)

22
Q

Qué es la célula?

A

Unidad estructural, histológica y anatómica de los seres vivos. Estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales; nutrición, relación y reproducción.

23
Q

Las células eucariotas se dividen en

A

Animal y vegetal
Luego están la fúngica y la protozooa

24
Q

La célula procariota se divide en

A

Arqueas y bacterias

25
Q

Membrana celular

A
  • formada por lípidos y proteínas
  • recubre a la célula y define sus límites
  • a través de ella se transmiten mensajes que permiten a las células realizar numerosas funciones
26
Q

Núcleo celular

A

-Contiene material genético
-Está separado del citoplasma por una membrana nuclear
-está interrumpida por orificios nucleares que permiten el intercambio de moléculas entre el citoplasma y el interior nuclear
- zona interna del núcleo (nucleolo)
-fabricación de los componentes del ribosoma

27
Q

Cromosomas

A

-Se encuentran en el centro de las células y transportan fragmentos largos de ADN
- contienen proteínas que ayudan al ADN a existir de forma apropiadaz
- las células de los individuos de una especie determinada suelen tener un número fijo de cromosomas

28
Q

Retículo endoplasmático

A

El rugoso: sintetiza proteínas
El liso: sintetiza lípidos

29
Q

Aparato de Golgi

A

Director de tránsito de las proteínas que fabrica la célula.

Las proteínas empaquetadas son vesículas

30
Q

Lisosomas

A

Vesículas formadas en el aparato de Golgi. Degradan moléculas orgánicas que ingresan a la célula (digestión celular)

31
Q

Cómo se denominan los pliegues de la mitocondria?

A

Cresta

32
Q

Qué se encuentra en la matriz de la mitocondria?

A

Una molécula de ADN y ribosomas

33
Q

Función mitocondrias

A

Se realizan funciones químicas que generan energía química a partir de moléculas orgánicas en presencia de oxígeno.

34
Q

Cloroplastos estructura y dónde está presente

A

Presentes en células vegetales

Tiene una membrana externa, interna y está compuesta por tilacoides (grana=pila de tilacoides)

35
Q

Qué contienen los tilacoides?

A

Contienen la clorofila que permite realizar el proceso de la fotosíntesis

36
Q

Vacuolas

A

Están presentes en la célula animal y vegetal, pero tienen mayor importancia en la vegetal

Ocupan el 70-90% de la célula

Su función es de almacenamiento

37
Q

Ribosomas

A

Fabrican o sintéticas proteínas. Esta función lo hacen libres en el citoplasma

38
Q

Citoesqueleto

A

Mantiene la forma de la célula y sostienen a los orgánulos en sus posiciones

Es una estructura dinámica que organiza y desorganiza a la célula para que puedan desplazarse.

39
Q

Centriolos

A

Se encuentra en la célula animal y participan en la división celular

40
Q

Pared celular en procariontes

A

-Es rígida para mantener su forma
-Dispone el 10% al 40% del peso seco de la célula
-no son homogéneas: poseen distintas capas que varían según el tipo de bacteria
-compuesta por peptidoglucano

41
Q

Pared celular en eucariotas

A

Presente en la vegetal

La pared primaria es delgada, flexible y es característica de las células que están en desarrollo y crecimiento

La pared secundaria aparece cuando para la fase de crecimiento